
La policía mostró a la niña en televisión para poder averiguar detalles de dónde vivía o donde podía estar su madre, de la que sólo se conocía su nombre, "Mónica", y el novio de ésta, "César", al que la pequeña Valery llamaba "papi". Tras algunas indagaciones, la policía localizó la vivienda de la familia e indentificó a la madre, una joven boliviana, bien parecida, llamada Mónica Lozada-Rivaineira, de la que no se obtuvo ningún rastro, lo que hacía temer lo peor. Finalmente, la policía detuvo al novio de la joven, César Ascarrunz, de 32 años, quien confesó que estranguló a su novia el pasado 24 de septiembre, debido a una discusión al descubrir que había mantenido una relación sentimental con otro hombre. Al parecer, se trata de un individuo llamado Félix Canino, quien ha reconocido públicamente que conoció a Mónica Lozada hace unos meses, en el club nocturno donde ella trabajaba como camarera. Según dijo, pasó con la joven la noche anterior a su muerte y la dejó en casa en torno a las 11 de la mañana, prácticamente la hora en la que se supone que fue asesinada.La amplia cobertura televisiva de la historia de la pequeña Valery ha hecho que cientos de familias se interesen por la posibilidad de acoger o de adoptar a la niña. Sin embargo, ahora, los funcionarios del departamento de policía neoyorkino esperan que la niña pueda quedarse definitivamente a vivir con algunos de sus familiares cercanos.
Lo dicho: una cruda historia de Nueva York que no dudamos de que sea llevada a la gran pantalla en un futuro más o menos próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario